Teléfono: +34 658 488 63
Email: info@barcosbenalmadena.com

¿Qué debo hacer para fondear mi barco de alquiler en Benalmádena?

Foto ¿Qué debo hacer para fondear mi barco de alquiler en Benalmádena?


¿Qué debo hacer para fondear mi barco de alquiler en Benalmádena?

 

En temporada estival es la hora de alquilar un barco con barcosbenalmadena.com , una vez estamos en travesía nos preguntamos si es el momento de tomar el aperitivo y sobre todo nos preguntamos cuál sería el mejor sitio para fondear mi barco. Una vez decidimos hacer un alto en el camino, porque hemos visto una cala tranquila con aguas cristalinas, siempre pensamos en cómo y dónde tirar nuestra ancla para disfrutar del sol y de un baño relajante. A través de este post queremos indicarte cuales son los pasos a seguir para fondear nuestro barco y para que la maniobra de fondeo se lo mas fácil posible. Queremos indicar que la maniobra de fondeo es una de las maniobras más importantes en cuanto a la seguridad del barco y tranquilidad de los tripulantes.  Debemos puntualizar que el sistema de fondeo en todos los barcos es una de las maniobras más importantes en cuanto a la seguridad, y sobre todo nos dará tranquilidad.

 

Como elegir el sitio perfecto para fondear mi barco de alquiler sin licencia

 

Antes de salir a navegar y lo primero que tenemos que tener en cuenta a la hora de fondear, es tener en cuenta la climatología, porque dependiendo de por dónde venga el viento así debemos actuar para la maniobra de fondeo con el fin de quedarnos bien resguardados. Nuestro equipo de marineros de barcosbenalmadena.com puede recomendar a todos los clientes las calas más aptas para fondear tu barco de alquiler en Benalmádena. Lo más impórtate a tener en cuenta es la eslora del barco, dependiendo de la eslora que tenga el barco así será de larga la linea de fondeo que debemos tirar al fondo.

 

Que tenemos que tener en cuenta a la hora de fondear

 

Es importante que el barco tenga libre el borneo (borneo de un barco es cuando la embarcación gira alrededor del ancla) siempre hay que tener margen de seguridad con otras embarcaciones.

También hay que saber la profundidad que tiene la cala donde queremos fondear nuestro barco de alquiler en Benalmádena, además tenemos que mirar o bucear al fondo para ver y comprobar si hay rocas o fondos con los que podamos enganchar nuestro ancla.

Los mejores fondos marinos y los más aconsejables son los de arena, cascajo, conchuela o fango compacto.

Los peores y los menos recomendables son los rocosos o de piedra, los de coral o algas y los de arcilla o fango blando.

Una vez hayamos elegido nuestro sitio para fondear nuestro barco de alquiler en Benalmádena  miraremos hacia dónde están apuntando las proas de otros barcos de alquiler en Benalmádena.  En el caso de que no haya barcos siempre nos pondremos con la proa a barlovento (la proa apuntará siempre hacia el lado de donde viene el viento).

 

 

Que Maniobra debo hacer para fondear mi barco sin licencia en Benalmádena:

 

 

En primer lugar antes de nada debemos saber cuántos metros de profundidad tenemos en el sitio donde quiero echar el ancla. Los barcos de alquiler en Benalmádena suelen y deben tener como mínimo de cadena y cabo unas 5 veces su eslora. Es decir que si alquilo un barco en Benalmádena de 5 metros, tendremos que comprobar que lleve unos 25 metros de cadena y cabo. Con esto sabremos que podemos fondear en un lugar con una profundidad máxima de 5 metros.

 

Con unas condiciones normales meteorológicas: debemos lanzar el ancla y filaremos cadena entre 3 y 4 veces la profundidad.

 

En condiciones más revueltas de mar: filaremos cadena entre 5 y 6 veces la profundidad.

 

Una vez estemos ya con la proa a barlovento con nuestro barco de alquiler en Benalmádena y con velocidad suficiente para poder gobernar nuestro barco de alquiler, miraremos y nos fijaremos en el lugar dónde nos queremos quedarnos con la embarcación fondeada.

Una vez lo tengamos claro y hayamos elegido el lugar donde fondear nuestro barco, nos situaremos un poco más adelante de dónde nos queremos quedar, soltamos el ancla dejándolo caer lentamente.

En el momento que filamos (soltar ancla) la cadena estamos con el motor en marcha pero sin nada de arrancada, es decir sin ninguna marcha metida hasta que el ancla y unos metros de cadena tocan el fondo. Una vez lo tengamos el ancla en el fondo, meteremos un poco para atrás con el motor muy suave para que el ancla pueda quedar bien clavada en el fondo marino y la cadena bien alineada, sin que pueda amontonarse.

Siempre se debe contar los metros que estamos soltando. En algunos casos las cadenas tienen unas marcas que indican cada metro de cabo, si no, podemos ir calculando nosotros para que sea aproximado. Siempre es mejor echar más linea de fondeo y pasarse que quedarse corto, de este modo nos aseguramos que nuestro ancla no garrea.

Una vez que veamos que está bien anclado el barco de alquiler debemos de apagar el motor y comprobaremos de que el ancla no garrea. Lo que nos puede ayudar es coger una referencia o una marcación en la costa para que podamos darnos cuenta en caso de que haya algún movimiento de nuestro barco de alquiler.  

Una vez comprobemos que nuestro barco de alquiler no garrea y que el círculo de borneo es el adecuado (no tenemos ninguna embarcación ni rocas cerca con las que podamos chocar), podemos proceder a apagar el motor.

Con el motor apagado y nunca encendido, podemos bucear hasta ver que nuestra ancla está bien enganchada y colocada, comprobando así que la línea de cadena trabaja correctamente. Algunos barcos de alquiler en Benalmádena usan un cabo en su línea de fondeo que se llama orinque, el orinque es para señalizar y balizar el ancla de nuestro fondeo. Así evitaremos que filen cadena otros barcos encima de nuestra ancla.

Es importante que no dejaremos de vigilar nuestro barco de alquiler sin licencia en Benalmádena mientras esté fondeada, ya que en caso de negligencia el seguro no se hace cargo de los daños.

 

¿Cómo levantar el fondeo de nuestro barco de alquiler en Benalmádena?:

 

Para realizar la maniobra de levantar el ancla tengo que deciros que es mucho más sencilla que la anterior, pero es importante la atención de la tripulación, y siempre debemos tener un tripulante en proa que nos indique por dónde se sitúa el ancla cuando lo estamos subiendo.

Arrancaremos el motor, comprobaremos que no hay bañistas alrededor o cerca de nosotros.

Comprobamos que todo esté bien y que la escalera de baño está subida, que tampoco haya objetos como toallas o gafas de buceo que puedan caer al mar una vez nos pongamos en marcha.

Empezaremos sólo a virar (subir) el ancla cuando estemos encima de él, nunca haremos fuerza a la hora de subir el ancla hasta que la proa del barco de alquiler esté justo encima.

El equipo de barcosbenalmadena.com alquiler de barcos en Benalmádena esperamos que estos pasos os sirvan de ayuda, y no dudéis en consultarnos cuales son los mejores sitios para la maniobra de fondeo con nuestro barco de alquiler en Benalmádena.

 

 


¡Contáctanos!

¿Tienes algunda duda o una petición especial?
¡Te responderemos lo antes posible!

photo

Preguntas frecuentes

Estas son las principales dudas que podrías tener
Para cualquier otra, ¡llámanos o escríbenos!.

photo

El alquiler incluye un Seguro obligatorio de responsabilidad Civil. Atención personalizado telefónico a cualquier duda que puedas tener durante el periodo de alquiler del barco sin licencia. Incluimos una nevera de playa siempre bajo pedido expreso del cliente. Los alquileres de 4H o más tendrán incluido un equipo de snorkel o una caña de pescar.

Efectivamente, si haces la reserva online y el día de la salida hace mal tiempo y las condiciones meteorológicas son desfavorables y no puedes cambiar la salida por otro día, el importe entregado se devolverá íntegramente. Desde Barcos Benalmádena lo que mas nos importa es la seguridad de nuestros clientes. Nuestra compañía está por la labor de dar el mejor servicio a todos nuestros clientes.

La respuesta es si, siempre y cuando seas mayor de 18 años y tus condiciones físicas y de movilidad sean las adecuadas para este tipo de actividades náuticas.

Antes de nada, tendrás que comprobar la disponibilidad del barco sin licencia. A través de nuestro calendario de reservas podrás ver y confirmar la fecha y el horario del alquiler del barco sin licencia. Una vez elegido el día, la hora de inicio y la hora de fin, pasarás a Cumplimentar un pequeño formulario con tus datos. Una vez tengas estos dos pasos, podrás hacer el pago seguro a través de nuestra plataforma de pago STRIPE, con el 30% del precio del alquiler podrás formalizar la reserva del barco sin licencia. En el muelle el día del alquiler se abonará el resto del precio hasta completar el precio total.

Los barcos sin licencia están en perfecto estado para la Navegación, cumpliendo con las medidas de seguridad según normativa vigente. Los motores se revisan cada 100 horas y el mantenimiento y limpieza se hace a diario.

Por supuesto que si. Desde Barcos Benalmádena queremos dar el mejor servicio a nuestros clientes por lo que puede solicitarnos lo que le apetezca. Desde la propia web podrá reservar desde un equipo de snorkel, una caña de pescar o incluso un pack de 10 bebidas frías con una bolsa de hielos y snacks de aperitivo. Si lo que quiere no lo puede reservar a través de la web, tienen la Opción de ponerlo en el apartado de observaciones. Nuestro equipo técnico verás las posibilidades de su solicitud.